La apuesta fuerte de Walter Correa: fortalecer la industria para crear empleo y mejorar las condiciones laborales del campo

Si algo no se le puede cuestionar al nuevo ministro de Trabajo de la provincia de Buenos aires, es la transparencia para dar definiciones concretas sin importarle el ámbito y las personalidades presentes. Así se presentó en el 6to Encuentro de Secretarios Generales de la Confederación de Sindicatos Industriales (CSIRA), donde enfatizó que más allá de ser un militante peronista y sindical él está “para rendir cuentas acerca del rumbo” que está llevando adelante en la gestión.

En esa línea, ante un centenar de dirigentes sindicales volvió a destacar el potencial de la industria bonaerense y a rememorar esa antigua frase: no existen trabajadores fuertes si no hay empresas fuertes. Ese parece ser el eje de trabajo de un equipo que se muestra dispuesto a dialogar con todos los sectores en pos de favorecer las condiciones de los trabajadores.

En la reunión, que se realizó en la sede del SMATA, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Ministro recibió de manos de Ricardo Pignanelli de SMATA y de Abel Furlán de UOM, un reconocimiento por su trayectoria y compromiso como trabajador industrial y en ese marco, destacó a la industria bonaerense al considerarla “el motor productivo de la Patria”.

Esta es la premisa, que también remarcó días atrás en un Congreso de Género y Producción en la ciudad de Olavarría, donde destacó que la industria “no solo debe dejar de ser el motor exportador, sino además el agente creador de miles y miles de puestos de trabajo”.

En ese contexto, también remarcó la importancia que tiene la producción agrícola y ganadera en el campo de la Provincia y sostuvo la necesidad de que el crecimiento que se viene dando, debe ser en el marco de condiciones de dignas, respetando la salud y la seguridad de los trabajadores.

Cabe destacar, que del encuentro del CSIRA participaron además Héctor Laplace –AOMA-, Hugo Benitez –AOTRA-, Héctor Ponce –ATILRA-, Néstor Genta –ATSA-, Daniel Ibarra –FA.SI.PE.G Y BIO-, Carlos Frigerio –FATCA-, Roberto Gorbaran –FESTIQ Y PR-, Héctor Amichetti –FGB-, Domingo Moreyra –FOCRA-, José Ramón Luque –FOEIPCyQ-, Adrian Morales –SAON-, Cristian Jerónimo –SEIVARA-, Gabriel Navarrete –SOCRA-, Federico Cabred y Luis Frias –SOEFBA-, Clay Jara –SOEIFEPVA-, Horacio Valdez –SOIVA-, Pablo Massironi –STIA filial Bs.As-, Raúl Quiñones y Miguel Córdoba –SUETRA-, Heraldo Mage –UCI-, Gerardo Martínez –OUCRA-, Luis Cáceres –UOLRA-, Rubén Lafuente –UOMA-, Juan Carlos Murúa –UOYEP-, Horacio Jerez –UTICRA-, Nataly Villa –SISJAP-, Eduardo Peña –SETIA-, Roberto Villalba –USIMRA-, Mara Rivera –APSEE-, Daniel Ibarra –F.A.SI.PRyG-.



Untitled Document


Más Noticias



Untitled Document