El acto de la UOCRA en apoyo al Presidente Alberto Fernández, que podría leerse como una movilización del oficialismo para mostrar fuerzas a la oposición, fue en realidad un capítulo más de la saga Pe
El acto de la UOCRA en apoyo al Presidente Alberto Fernández, que podría leerse como una movilización del oficialismo para mostrar fuerzas a la oposición, fue en realidad un capítulo más de la saga Pe
Cada vez lleva más tiempo conseguir un empleo y preocupa el "efecto desaliento" en el mercado de trabajo
Los datos oficiales revelan que el tiempo de búsqueda se extendió. Cuánto puede de
Desde la Cámara de Diputados de la Nación el oficialismo impulsa un ajuste a los pisos de ganancias de los trabajadores, en ese contexto, el ex Secretario de Trabajo de la Nación, Dr. Ezequiel Sabor,
Debido a los despidos de sus padres, millones de menores son forzados a dejar las aulas y tomar empleos que son ilegales y peligrosos.
Los menores dejan las aulas por empleos ilegales y peligrosos.
El malestar es por un DNU y un fondo de $8.000 millones sin repartir. Los sindicalistas acusan falta de voluntad.
El malhumor de los sindicalistas hacia los funcionarios de Alberto Fernández oscila
Se genera un aumento en cabeza del empleador en todo supuesto de desvinculación laboral realizadas que puedan alegarse como concretadas sin causa justificada, excluyéndose al personal incorporada desd
“Debemos preguntarnos, por ejemplo, si la tasa de desempleo es la medida más fiable del mal funcionamiento del mercado laboral”, dijo ayer la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un nuevo r
Un informe de la OIT sostiene que el desempleo aumentará en los próximos dos años y que más de 600 millones de personas tiene problemas en sus puestos de trabajo.
En total más de 470 millones de pe
Objetivo incumplido podría ser el rótulo de la evaluación de cada una de las "propuestas electorales" que encaramaron a la alianza Cambiemos en el gobierno.
En este "cuatrienio perdido", todo lo qu
Por Matías Ghidini
El flamante presidente Alberto Fernandez no necesitó esperar a conocer del INDEC la tasa de desocupación del tercer trimestre de 2019 -que se conocerá hoy- para declarar la emergen
El mercado laboral continúa sin traer buenas noticias. En medio de una crisis económica y con dudas acerca de lo que traerá el gobierno de Alberto Fernández, más de 8 de cada 10 empresas privadas no p
El 3 de diciembre fue declarado Día Internacional de las Personas con Discapacidad por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992, mediante la resolución 47/3. En Argentina se declaró Día Naci
Por: Enrique Lew
Mucho se habla sobre la flexibilización laboral, reforma laboral, sin que se detalle a qué se refiere, qué y cómo sería el cambio y a quién beneficiaría.
Vale la pena recordar q
Se destacan la falta de instrucción en ciertas habilidades y los bajos salarios. Los datos surgen de un informe realizado por Nielsen en el marco de la alianza liderada por Nestlé sobre los desafíos y
La colaboración entre el presidente saliente y el entrante facilita la transición al 10 de diciembre. Pese a que esto no resuelve los múltiples problemas económicos, brinda tiempo valioso para pensar
Una de las consecuencias esperable del "cepo hard" es la ampliación de la brecha cambiaria. La experiencia de los últimos años de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner indica que el impacto en lo
Cada tanto vuelve en el país la polémica en torno al vínculo entre la escuela y el mercado laboral. Ante tanto desempleo juvenil, quizás haya que pensar en nuevas alternativas.
Formación para el tr
Para lograr una cultura de trabajo libre de violencia es necesario invertir en la transformación cultural, promover espacios de discusión y formación, donde todos y todas puedan preguntar en libertad
La semana pasada el Gobierno respondió al terremoto con medidas desacertadas. Dado el horizonte de tiempo, la opción contundente para estabilizar la economía y precios es fijar el tipo de cambio. El p
Con el resultado de las elecciones porteñas, en medio de la hecatombe a nivel nacional y bonaerense, Larreta podría consolidarse como la nueva cabeza del espacio
Salió solo al escenario. Y festejó.
Escuchamos horas y horas de debate sobre la famosa grieta que vive el país, donde de un lado y del otro se atacan sobre quién fue peor, si un modelo populista que condenaba al atraso o un modelo que a
La crisis económica pone en jaque a decenas de firmas y cientos de puestos de trab
En los primeros seis meses del año, son casi 70 las empresas que solicitaron procedimiento preventivo de crisis (P
La férrea política monetaria acordada con el FMI obliga al Banco Central a mantener tasas siderales para contener al dólar. Con este escenario, los créditos productivos están prácticamente paralizados
El plan de ajuste del empleo público que impulsó Mauricio Macri desde que llegó al poder generó un fuerte efecto en la órbita del Poder Ejecutivo y en la administración pública nacional aunque, paradó
El funcionario intentó transmitir ayer tranquilidad. En un almuerzo con abogados dijo que este año no habrá "movimientos tan bruscos" en la inflación y ofreció revisiones semestrales de los acuerdos c
En estos tiempos de crisis económica, de baja de consumo, donde se ve involucrada la continuidad de las Pymes, es necesario que podamos repensar soluciones.
En general se tiende a pensar en achicar
Así lo expresó el titular de la FEDUN, Daniel Ricci, en declaraciones luego de la presentación del Índice de Inflación de los Trabajadores correspondiente a febrero, que registró la cifra del 4%. El a
Así lo refleja una investigación de la Universidad Siglo 21. El 35,2% dijo sentirse más feliz bajo la conducción de ellas, a comparación del 28,8% que prefieren liderazgo de hombres. La empatía, una d
Un solo dato basta para ilustrar el daño provocado por la actitud irresponsable, en ocasiones lindante con lo extorsivo, de algunos dirigentes gremiales docentes: los estudiantes que hoy tienen 16 año
Durante el bimestre noviembre-diciembre, los despidos y suspensiones ascendieron a 9.727 casos.
Un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que durante 2018 se registró un pr
El Salario Mínimo Vital y Móvil cayó 11% en 2018 y está en su nivel más bajo desde 2004. Sus 11.300 pesos representan menos de la mitad de la Canasta Básica Total que el Indec utiliza para determinar
En una primera mirada y atento el tenor de la medida, lo dispuesto en el Decreto 128/19 que habilita la aplicación del 100% del mínimo no imponible salarial a puntuales actividades del sector primario
Mientras a muchos les cuesta posicionarse en el mercado dentro del ámbito de las carreras tradicionales, las empresas cada vez buscan más especialistas con habilidades digitales para aplicar sus conoc
La organización aseguró que el 61% de la fuerza laboral tiene empleos informales, trabajos típicamente vulnerables con bajos salarios y sin protección social.
El progreso global en la lucha contra
Un informe realizado por el IARAF afirma que a fines de 2019 el haber real se ubicaría 1,6% por debajo del año pasado. El análisis fue realizado en base a la evolución del RIPTE y con una previsión de
Los salarios de los docentes argentinos aumentaron la mitad que la inflación entre 2017 y 2018 y están entre los más bajos del mundo, de acuerdo con un informe difundido por la Universidad de Belgrano
Según la Unión de Venezolanos en Argentina, ese es el promedio de tiempo que le demanda a un inmigrante obtener un empleo en blanco, sin que esté relacionado necesariamente con su profesión.
Empl
De acuerdo al CEPE, se destruyeron más de 130.000 puestos de trabajo luego de la primera corrida cambiaria en 2018 y el número se irá incrementando
La caída del empleo privado formal alcanzó el máx
El centro de estudios basó su análisis extensivo al primer trimestre en los primeros datos del año de la recaudación y de la economía real.
Advierten que siguió en enero escenario de caída de 2018
El financiamiento de las pymes en el mercado de capitales durante 2018 alcanzó los u$s1.509 millones, con un crecimiento de 16,8% en comparación con el año anterior, informó la Comisión Nacional de Va
Los despidos y las suspensiones de trabajadores se duplicaron en 2018
El informe anual del CEPA relevó un incremento de los despidos y las suspensiones del 91 por ciento respecto de 2017. Las cesa
Por Gabriel Mysler
Cuando en junio de este año se reúna la 108 conferencia de la Organización Internacional del trabajo, los dos temas principales serán la violencia en el trabajo y el futuro del tra
La Organización Internacional del Trabajo afirmó que América Latina requiere un crecimiento más robusto y políticas más eficientes de redistribución del ingreso, para enfrentar de manera más contunden
Son datos interanuales de noviembre. La mayor caída corresponde a los asalariados del sector privado con 117.700 ocupados menos en un año. Construcción e industria, los más golpeados.
El empleo re
Juan Strasnoy Peyre
El índice Ripte se hundió 13,2% en noviembre y se espera menos consumo
Las cifras ofi ciales empiezan a confi rmar el consabido desplome del salario real.
La Secretaría de S
A lo largo del año pasado se registraron 221.807 actas, contra las 142.236 del año anterior. El principal motivo: el envío de mensajes.
Peligra la seguridad vial en la Ciudad. Más del 56% de los po
SEGUN ECOLATINA SE REDUCIRÁ OTRO 1,4%
A tono con el pronóstico del FMI para este año que prevé una caída de 1,7% en la economía, la consultora Ecolatina, fundada por Roberto Lavagna, señala que tr
Delfina Torres Cabreros
La actividad económica no da signos de recuperación en la Argentina. Según el estimador mensual que releva el Indec (EMAE) y que anticipa la evolución del PBI, en noviembre
Históricamente las mujeres fuimos ganando terreno a la fuerza en el ámbito laboral, contamos con un pasado de lucha al que los medios hegemónicos y las tendencias new age le hacen burla: nos pintaron
El trabajo informal o desregulado asignado a través de plataformas digitales, como los que últimamente se han difundido en áreas como el delivery o servicios de transporte de personas, mereció la aten
Cuatro de cada 10 personas, que están empleadas, se encuentran en una búsqueda laboral activa ya que aspiran encontrar una nueva opción superadora.
Los principales factores que surgen son la obtenc
La Organización Internacional del Trabajo
Un documento sostiente que el avance de la inteligencia artificial y la capacidad que las máquinas aprendan por sí solas desafían la continuidad de millone
La industria manufacturera llegó a la cifra más baja desde enero de 2009. Suma 7 meses consecutivo de caída de puestos de trabajo y en la gestión Cambiemos ya se destruyeron casi 116 mil puestos de tr
Análisis global
La red LinkedIn elaboró un listado con las cualidades más solicitadas a la hora de seleccionar un candidato para un puesto.
Es un pensamiento habitual alrededor del mundo: año nu
Sostienen que en 4 años las acciones de Autopistas del Sol S.A. se incrementaron en un 3250%
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) que conduce Graciela Al
Por Enrique Blasco Garma
No es casualidad que la “libre flotación” haya facilitado la mayor inflación en 27 años. La mayor desde el inicio de la Convertibilidad, en marzo 1991. Los argentinos debem
Surge de una encuesta de la Fundación Protejer en donde anticipan que las ventas bajarán o se mantendrán estables este año con respecto a 2018. Desde 2015 la industria textil sufrió una contracción de
(Por Jorge Duarte @ludistas)
Fueron inseparables pero su relación está quebrada. La protesta contra los tarifazos y la avanzada del Gobierno para flexibilizar el convenio del SOMU los puso del mismo
Por Andrea Ávila
El avance constante de la tecnología se convertirá en norma.
Si bien mantenerse al día con el avance tecnológico es todo un desafío, los trabajadores de hoy esperan un alto nivel
Por Alieto Aldo Guadagni
Este año es un año electoral, esto hace propicio reflexionar sobre la situación de nuestra economía y de las perspectivas futuras. Comencemos por recordar que cuando termin
La mitad de los consumidores considera que la situación del país empeorará durante este año. Frente a esto, busca cambiar sus hábitos de compra para cuidar el bolsillo.
Casi la mitad de los consumi
A través de un informe presentado por el Instituto Nacional de las Mujeres se pudo medir la desigualdad de género que hay en la Argentina en aspectos económicos y sociales.
El Instituto Nacional de
Es una de las conclusiones a las que llegó el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET). Entre noviembre de 2015 y agosto de 2018, el salario real cayó 11,7%.
El Instituto Estadístico de los
El Defensor de la Tercera Edad advirtió que la aplicación completa de la Ley de Movilidad con el cálculo de diciembre "va a estar en un reajuste del 29% cuando las estimaciones de inflación superan el
Hasta el momento, la situación más crítica es la que atraviesa la industria del calzado con la destrucción de 600 empleos.
Hasta el momento, la situación más crítica es la que atraviesa la indus
Cuáles son los 10 cursos online más populares de LinkedIn y cómo ayudan a los profesionales a adquirir las habilidades que necesitan para esa transición
Con cada nueva generación, los períodos de t
Para agosto estiman que la suba de precios será de entre 3% y 4%
La inflación esperada para los próximos 12 meses saltó 3,1 puntos porcentuales en agosto y llegó a 35,3%. El dato no está lejos de
La CGT le adelantó ayer al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que rechazará el tope del 25% de aumento impulsado por el Gobierno para el debate de hoy en el Consejo del Salario. Fue durante una reunió
La inflación de julio me mantuvo en altos niveles y alcanzó el 3% mensual, por lo que la suba de precios en el último año llegó el 30,8%, de acuerdo al Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET).
HERNÁN DE GOÑI
La investigación judicial sobre el pago de sobornos que registró el ex chofer de Roberto Baratta, hombre de confianza de Julio De Vido, todavía promete varias semanas de actividad i
Luis Majul
SIN LÍMITE. Después de los bolsos de López parecía que ya se había visto todo en materia de venalidad; ahora el “Lava Jato argentino” augura un cambio de escenario de consecuencias impred
La sorpresa es la demanda de ingenieros, entre los trabajos más clásicos
Entre los trabajos online más demandados, la ingeniería es la revelación del trimestre y cae el empleo relacionado con bitc
Hoy se transita la cuarta revolución, configurada por la robotización, la digitalización y la inteligencia artificial, donde se vive en lo que pareciera ser un mundo más precario, provisional, ansioso
La audiencia pública sobre la legalización del aborto continuó este miércoles en el Senado con la exposición entre otros del exministro de Salud Daniel Gollán, una controvertida ponencia del médico Ab
El Indicador de Tendencia de Inversión (ITI) de las pymes industriales bajó un 10,6% en julio, a su menor nivel en 23 meses, de acuerdo a un informe del Centro de Economía Regional y Experimental (CER
Así lo reveló un estudio de la ONG Proyecto 7. Equivale a un incremento de más de mil personas desde el último semestre de 2017.
El informe completo de Proyecto 7
Se dieron a conocer datos oficial
Guillermo Dietrich está enojado con la situación que se vivió en aviones de Aerolíneas Argentinas cuando varios pilotos rechazaron ante los pasajeros la política aerocomercial. "Es muy imprudente. Est
Un estudio de Analogías reveló que el 58,1% porteños aprueba el trabajo de Larreta, mientras que el 51,4% calificó como negativa la de Macri.
Las encuestas siguen dando que hablar. Un estudio de la